TEMPORADA 3
31. Resumen 2021

Este año en Contracara, programa conducido por Martín Higueras y Manuel Eráusquin, en medio de las elecciones, las diferentes crisis políticas y la pandemia, hemos podido cumplir con el compromiso de llevar a sus hogares entrevistas con especialistas en distintos temas que la coyuntura nos demandaba abordar. Hoy estamos felices de compartir con ustedes el resumen de este año con invitados nacionales e internacionales. Claudia Cortés, Vicepresidenta de la Sociedad Chilena de Infectología; Jakin Mandelblum, Jefe de Misión Adjunto de Israel en Perú; Manuel Pulgar Vidal, exministro del Ambiente; Álvaro Vargas Llosa -desde Francia- y Luis Jochamowitz, periodistas y escritores; Juan Carlos Tafur, periodista y director de Sudaca.pe; Tomás Mosciatti, director de Radio Bío Bío en Chile; Óscar Ugarte, exministro de Salud; Rocío Silva Santisteban, ex congresista de Frente Amplio; Juan Jiménez Mayor, ex presidente del Consejo de Ministros; Fabiola Muñoz, exministra del Ambiente y Gabriela Jiménez, Directora Ejecutiva de Inmunizaciones del MINSA son solo algunas de las personas que nos han acompañado este 2021. Además, hemos contado con la participación de analistas políticos como Gonzalo Banda, desde Arequipa; Omar Awapara, Director Académico de Ciencias Políticas de la UPC; Jeffrey Radzinsky, Director del Grupo Fides Perú; Camilo Feres, Director del Área de Estudios Sociales y Políticos de la agencia de comunicaciones Azerta en Chile; José Alejandro Godoy y Eduardo Dargent. Por otro lado, este año se incorporó al equipo el internacionalista Francesco Tucci, quien desde la sección Así va el mundo nos ha mantenido al tanto de los acontecimientos a nivel global. De esta forma, nos despedimos de la tercera temporada, renovando nuestro compromiso con ustedes. ¡Nos vemos en la siguiente temporada!

31. Resumen 2021

Este año en Contracara, programa conducido por Martín Higueras y Manuel Eráusquin, en medio de las elecciones, las diferentes crisis políticas y la pandemia, hemos podido cumplir con el compromiso de llevar a sus hogares entrevistas con especialistas en distintos temas que la coyuntura nos demandaba abordar. Hoy estamos felices de compartir con ustedes el resumen de este año con invitados nacionales e internacionales. Claudia Cortés, Vicepresidenta de la Sociedad Chilena de Infectología; Jakin Mandelblum, Jefe de Misión Adjunto de Israel en Perú; Manuel Pulgar Vidal, exministro del Ambiente; Álvaro Vargas Llosa -desde Francia- y Luis Jochamowitz, periodistas y escritores; Juan Carlos Tafur, periodista y director de Sudaca.pe; Tomás Mosciatti, director de Radio Bío Bío en Chile; Óscar Ugarte, exministro de Salud; Rocío Silva Santisteban, ex congresista de Frente Amplio; Juan Jiménez Mayor, ex presidente del Consejo de Ministros; Fabiola Muñoz, exministra del Ambiente y Gabriela Jiménez, Directora Ejecutiva de Inmunizaciones del MINSA son solo algunas de las personas que nos han acompañado este 2021. Además, hemos contado con la participación de analistas políticos como Gonzalo Banda, desde Arequipa; Omar Awapara, Director Académico de Ciencias Políticas de la UPC; Jeffrey Radzinsky, Director del Grupo Fides Perú; Camilo Feres, Director del Área de Estudios Sociales y Políticos de la agencia de comunicaciones Azerta en Chile; José Alejandro Godoy y Eduardo Dargent. Por otro lado, este año se incorporó al equipo el internacionalista Francesco Tucci, quien desde la sección Así va el mundo nos ha mantenido al tanto de los acontecimientos a nivel global. De esta forma, nos despedimos de la tercera temporada, renovando nuestro compromiso con ustedes. ¡Nos vemos en la siguiente temporada!

30. Elecciones en Chile, Vacunación y Medidas restrictivas en Perú y Europa

En esta edición de Contracara, Camilo Feres, analista político y Director del Área de Estudios Sociales y Políticos de la agencia de comunicaciones Azerta, nos acompaña desde Chile para contextualizar los resultados de la primera vuelta de las elecciones del país sureño con José Antonio Kast y Gabriel Boric como los candidatos que pasan a segunda vuelta. Asimismo, analiza el camino que podría tomar la convención constituyente frente a cualquiera de los dos escenarios y la alianza que hay entre el mundo católico y evangélico, en el ámbito político, en diferentes países de la región. Además, Gabriela Jiménez, Directora Ejecutiva de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, actualiza los avances del proceso de vacunación en el Perú y enfatiza cuáles serán las nuevas medidas de restricción que regirán a partir del 15 de diciembre para prevenir el incremento de contagios por COVID-19. En ese sentido, evidencia la importancia de cerrar la brecha de rezagados de segunda dosis y afirma que tendríamos la cobertura suficiente de vacunas para continuar con la aplicación de las terceras dosis por lo menos hasta el primer trimestre del próximo año. Finalmente, en esta edición especial de Así va el mundo, por ser el último programa del año, el internacionalista Francesco Tucci profundiza en directo con Martín Higueras y Manuel Eráusquin, sobre la difícil situación que atraviesan los países en Europa como consecuencia del alto índice de contagios. Por otro lado, analiza la respuesta de la población ante las recientes medidas de bioseguridad que priorizan e incentivan la vacunación, la comunicación equivocada de muchos mandatarios y líderes de opinión, como el oportunismo de los partidos de derecha que respaldan la visión del movimiento antivacunas con fines, más que ideológicos, políticos.

30. Elecciones en Chile, Vacunación y Medidas restrictivas en Perú y Europa

En esta edición de Contracara, Camilo Feres, analista político y Director del Área de Estudios Sociales y Políticos de la agencia de comunicaciones Azerta, nos acompaña desde Chile para contextualizar los resultados de la primera vuelta de las elecciones del país sureño con José Antonio Kast y Gabriel Boric como los candidatos que pasan a segunda vuelta. Asimismo, analiza el camino que podría tomar la convención constituyente frente a cualquiera de los dos escenarios y la alianza que hay entre el mundo católico y evangélico, en el ámbito político, en diferentes países de la región. Además, Gabriela Jiménez, Directora Ejecutiva de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, actualiza los avances del proceso de vacunación en el Perú y enfatiza cuáles serán las nuevas medidas de restricción que regirán a partir del 15 de diciembre para prevenir el incremento de contagios por COVID-19. En ese sentido, evidencia la importancia de cerrar la brecha de rezagados de segunda dosis y afirma que tendríamos la cobertura suficiente de vacunas para continuar con la aplicación de las terceras dosis por lo menos hasta el primer trimestre del próximo año. Finalmente, en esta edición especial de Así va el mundo, por ser el último programa del año, el internacionalista Francesco Tucci profundiza en directo con Martín Higueras y Manuel Eráusquin, sobre la difícil situación que atraviesan los países en Europa como consecuencia del alto índice de contagios. Por otro lado, analiza la respuesta de la población ante las recientes medidas de bioseguridad que priorizan e incentivan la vacunación, la comunicación equivocada de muchos mandatarios y líderes de opinión, como el oportunismo de los partidos de derecha que respaldan la visión del movimiento antivacunas con fines, más que ideológicos, políticos.

29. Jorge Nieto y Fabiola Muñoz

Esta semana en Contracara, nos acompaña Jorge Nieto, exministro de Defensa y fundador y presidente del Partido del Buen Gobierno, para conversar sobre la gestión del Ejecutivo y del Legislativo. En esa misma línea, nos habla de los fantasmas de la vacancia y la disolución que impiden el ejercicio de la política. Asimismo, la exministra del Ambiente Fabiola Muñoz evalúa los compromisos de la COP26 y las tareas que le corresponden a Perú para cumplir con los elementos considerados en la declaración de Glasgow. Por otro lado, enfatiza la agenda ambiental y climática como parte importante del sector económico y de las políticas públicas. Y desde Así va el mundo, el internacionalista Francesco Tucci contextualiza las elecciones legislativas en Argentina, percibidas como una consulta popular sobre el desarrollo de los primeros dos años de la gestión del presidente peronista Alberto Fernández. Además, analiza los resultados del oficialismo tanto en la Cámara de Diputados como en la del Senado.

29. Jorge Nieto y Fabiola Muñoz

Esta semana en Contracara, nos acompaña Jorge Nieto, exministro de Defensa y fundador y presidente del Partido del Buen Gobierno, para conversar sobre la gestión del Ejecutivo y del Legislativo. En esa misma línea, nos habla de los fantasmas de la vacancia y la disolución que impiden el ejercicio de la política. Asimismo, la exministra del Ambiente Fabiola Muñoz evalúa los compromisos de la COP26 y las tareas que le corresponden a Perú para cumplir con los elementos considerados en la declaración de Glasgow. Por otro lado, enfatiza la agenda ambiental y climática como parte importante del sector económico y de las políticas públicas. Y desde Así va el mundo, el internacionalista Francesco Tucci contextualiza las elecciones legislativas en Argentina, percibidas como una consulta popular sobre el desarrollo de los primeros dos años de la gestión del presidente peronista Alberto Fernández. Además, analiza los resultados del oficialismo tanto en la Cámara de Diputados como en la del Senado.

28. Juan Jiménez Mayor y Jaime Pulgar Vidal

En esta nueva edición de Contracara, Juan Jiménez Mayor, ex presidente del Consejo de Ministros y ex ministro de Justicia, nos acompaña para analizar la gestión del presidente Castillo en estos 100 primeros días, la elección y el voto de confianza de Mirtha Vásquez como Premier y el pedido de ascensos irregulares en el Ejército con la injerencia del Ejecutivo. Asimismo, Jaime Pulgar Vidal, periodista deportivo e historiador, nos habla de la participación de Perú en las Eliminatorias a #Qatar2022, los partidos contra Bolivia y Venezuela y las posibilidades reales que tiene nuestra Selección Peruana de Fútbol. Además, enfatiza la importancia del vínculo que debe existir entre el deporte y el sistema educativo. Por otro lado, el internacionalista Francesco Tucci nos cuenta, desde la sección de Así va el mundo, cuál ha sido el contexto en el que se dieron las elecciones de Nicaragua y las estrategias que impidieron el desarrollo libre y democrático de las mismas, propiciando lo que es hoy el quinto mandato de Daniel Ortega, siendo además el cuarto de forma consecutiva.

28. Juan Jiménez Mayor y Jaime Pulgar Vidal

En esta nueva edición de Contracara, Juan Jiménez Mayor, ex presidente del Consejo de Ministros y ex ministro de Justicia, nos acompaña para analizar la gestión del presidente Castillo en estos 100 primeros días, la elección y el voto de confianza de Mirtha Vásquez como Premier y el pedido de ascensos irregulares en el Ejército con la injerencia del Ejecutivo. Asimismo, Jaime Pulgar Vidal, periodista deportivo e historiador, nos habla de la participación de Perú en las Eliminatorias a #Qatar2022, los partidos contra Bolivia y Venezuela y las posibilidades reales que tiene nuestra Selección Peruana de Fútbol. Además, enfatiza la importancia del vínculo que debe existir entre el deporte y el sistema educativo. Por otro lado, el internacionalista Francesco Tucci nos cuenta, desde la sección de Así va el mundo, cuál ha sido el contexto en el que se dieron las elecciones de Nicaragua y las estrategias que impidieron el desarrollo libre y democrático de las mismas, propiciando lo que es hoy el quinto mandato de Daniel Ortega, siendo además el cuarto de forma consecutiva.

27. Eduardo Recoba y Antonella Galli

El economista Eduardo Recoba nos acompaña en esta nueva edición de Contracara para analizar el conflicto entre la comunidad de Aquia y la empresa minera Antamina, así como el papel que le correspondería cumplir al Estado en la solución de problemas estructurales como este. Por otro lado, conversamos sobre la reforma tributaria y la gestión pública que debe asumir el actual gobierno. También, Antonella Galli, psicoterapeuta cognitivo conductual en la Clínica Ricardo Palma y autora del libro “Tú importas”, nos habla de las consecuencias del confinamiento y de la pandemia en la salud mental y resalta la importancia de la creación de espacios de confianza para lograr fortalecer los vínculos con nuestros familiares después de una pérdida. Además, en la sección de Así va el mundo, el internacionalista Francesco Tucci aborda la COP26 de Glasgow, la cumbre que reúne a más de 100 líderes mundiales con la finalidad de fomentar compromisos que limiten el calentamiento global con acciones efectivas, y enfatiza la alarmante postura que han tomado grandes economías emergentes como la India y China.

27. Eduardo Recoba y Antonella Galli

El economista Eduardo Recoba nos acompaña en esta nueva edición de Contracara para analizar el conflicto entre la comunidad de Aquia y la empresa minera Antamina, así como el papel que le correspondería cumplir al Estado en la solución de problemas estructurales como este. Por otro lado, conversamos sobre la reforma tributaria y la gestión pública que debe asumir el actual gobierno. También, Antonella Galli, psicoterapeuta cognitivo conductual en la Clínica Ricardo Palma y autora del libro “Tú importas”, nos habla de las consecuencias del confinamiento y de la pandemia en la salud mental y resalta la importancia de la creación de espacios de confianza para lograr fortalecer los vínculos con nuestros familiares después de una pérdida. Además, en la sección de Así va el mundo, el internacionalista Francesco Tucci aborda la COP26 de Glasgow, la cumbre que reúne a más de 100 líderes mundiales con la finalidad de fomentar compromisos que limiten el calentamiento global con acciones efectivas, y enfatiza la alarmante postura que han tomado grandes economías emergentes como la India y China.

26. Jeffrey Radzinsky y Samir Valberde

En esta edición de Contracara, Jeffrey Radzinsky, analista político y director de Grupo Fides Perú (GFP), nos habla de la coyuntura nacional en el marco de la búsqueda del voto de confianza del gabinete de Mirtha Vásquez y de la suspensión y postergación del mismo. Por otro lado, resalta las carencias tanto del oficialismo como de la oposición, así como la falta de una agenda pública en el Ejecutivo y en el Parlamento. Asimismo, para continuar conversando sobre los resultados de la investigación de Mayté Ciriaco, egresada de la carrera de Comunicación y Periodismo de la UPC, en su libro “Niñas sin infancia. La normalización del abuso en la selva peruana“, nos acompaña Samir Valberde, comunicador de la Adjuntía para los Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo. Él describe la violencia hacia las mujeres como un problema estructural y enfatiza no solo la importancia de una cultura de denuncia sino también el papel activo que debería cumplir el Estado tanto en las políticas de prevención como en una respuesta y atención efectiva. Además, en Así va el mundo, el internacionalista Francesco Tucci analiza el aumento de los contagios en China y el retorno del confinamiento. En esa misma línea, detalla también la alarmante situación de la tercera ola en diferentes países europeos y el contraste que hay con Latinoamérica.

26. Jeffrey Radzinsky y Samir Valberde

En esta edición de Contracara, Jeffrey Radzinsky, analista político y director de Grupo Fides Perú (GFP), nos habla de la coyuntura nacional en el marco de la búsqueda del voto de confianza del gabinete de Mirtha Vásquez y de la suspensión y postergación del mismo. Por otro lado, resalta las carencias tanto del oficialismo como de la oposición, así como la falta de una agenda pública en el Ejecutivo y en el Parlamento. Asimismo, para continuar conversando sobre los resultados de la investigación de Mayté Ciriaco, egresada de la carrera de Comunicación y Periodismo de la UPC, en su libro “Niñas sin infancia. La normalización del abuso en la selva peruana“, nos acompaña Samir Valberde, comunicador de la Adjuntía para los Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo. Él describe la violencia hacia las mujeres como un problema estructural y enfatiza no solo la importancia de una cultura de denuncia sino también el papel activo que debería cumplir el Estado tanto en las políticas de prevención como en una respuesta y atención efectiva. Además, en Así va el mundo, el internacionalista Francesco Tucci analiza el aumento de los contagios en China y el retorno del confinamiento. En esa misma línea, detalla también la alarmante situación de la tercera ola en diferentes países europeos y el contraste que hay con Latinoamérica.

25. Contracara: Rocío Silva Santisteban y Mayté Ciriaco

Esta semana en Contracara, nos acompaña la ex congresista de Frente Amplio Rocío Silva Santisteban para conversar sobre los últimos acontecimientos políticos nacionales desde el cambio del gabinete ministerial hasta la reciente elección de Ricardo Belmont como asesor del presidente Pedro Castillo. Por otro lado, nos habla de la influencia de la izquierda peruana y comenta sobre la irrupción de miembros de la ultraderecha en la presentación del libro de Francisco Sagasti. Asimismo, Mayté Ciriaco, egresada de la carrera de Comunicación y Periodismo de la UPC, nos explica el desarrollo de la investigación de su primer libro, “Niñas sin infancia: la normalización del abuso en la selva peruana” y parte del proceso de publicación en la Editorial UPC. Ella nos cuenta cómo busca visibilizar, a través de su trabajo, una realidad que muchas veces sentimos ajena, pero que más bien representa la situación que viven muchas niñas en nuestro país por el abandono del Estado y la ausencia de políticas de justicia eficientes. Además, Francesco Tucci, reconocido internacionalista y conductor del programa Así va el mundo, nos habla sobre la última medida impuesta por Guillermo Lasso, presidente de Ecuador: el estado de excepción durante 60 días. En la presente edición, ahonda en los motivos políticos detrás de esta disposición en aras de la lucha contra la violencia generada por el narcotráfico. Si bien el incremento de la tasa histórica de homicidios es real, la decisión ha sido muy cuestionada y es que se cree que sería una pantalla de humo.

25. Contracara: Rocío Silva Santisteban y Mayté Ciriaco

Esta semana en Contracara, nos acompaña la ex congresista de Frente Amplio Rocío Silva Santisteban para conversar sobre los últimos acontecimientos políticos nacionales desde el cambio del gabinete ministerial hasta la reciente elección de Ricardo Belmont como asesor del presidente Pedro Castillo. Por otro lado, nos habla de la influencia de la izquierda peruana y comenta sobre la irrupción de miembros de la ultraderecha en la presentación del libro de Francisco Sagasti. Asimismo, Mayté Ciriaco, egresada de la carrera de Comunicación y Periodismo de la UPC, nos explica el desarrollo de la investigación de su primer libro, “Niñas sin infancia: la normalización del abuso en la selva peruana” y parte del proceso de publicación en la Editorial UPC. Ella nos cuenta cómo busca visibilizar, a través de su trabajo, una realidad que muchas veces sentimos ajena, pero que más bien representa la situación que viven muchas niñas en nuestro país por el abandono del Estado y la ausencia de políticas de justicia eficientes. Además, Francesco Tucci, reconocido internacionalista y conductor del programa Así va el mundo, nos habla sobre la última medida impuesta por Guillermo Lasso, presidente de Ecuador: el estado de excepción durante 60 días. En la presente edición, ahonda en los motivos políticos detrás de esta disposición en aras de la lucha contra la violencia generada por el narcotráfico. Si bien el incremento de la tasa histórica de homicidios es real, la decisión ha sido muy cuestionada y es que se cree que sería una pantalla de humo.

24. Aníbal Quiroga y Milton Von Hesse

En esta nueva edición de Contracara, Aníbal Quiroga, especialista en Derecho Constitucional y docente de la Facultad de Derecho de nuestra casa de estudios, nos acompaña para hablar sobre la cuestión de confianza, la moción de censura y la vacancia como herramientas políticas y legales del Ejecutivo y el Congreso. Asimismo, el ex ministro de Agricultura Milton Von Hesse analiza la cuestionada Segunda Reforma Agraria, sus aciertos y desaciertos a largo plazo, las diferentes condiciones económicas, sociales y geográficas de cada región y la importancia de una carrera pública profesional para el desarrollo de proyectos con estudios y diagnósticos previos en base a conceptos claros. Además, el internacionalista Francesco Tucci nos explica, en el espacio “Así va el mundo”, cuál es el trasfondo de la promesa de Xi Jinping en relación a la "reunificación pacífica” con Taiwán y lo que significaría realmente la declaración del mandatario de la potencia asiática de ser esta efectiva, las tensiones y la preocupación internacional que traería.

24. Aníbal Quiroga y Milton Von Hesse

En esta nueva edición de Contracara, Aníbal Quiroga, especialista en Derecho Constitucional y docente de la Facultad de Derecho de nuestra casa de estudios, nos acompaña para hablar sobre la cuestión de confianza, la moción de censura y la vacancia como herramientas políticas y legales del Ejecutivo y el Congreso. Asimismo, el ex ministro de Agricultura Milton Von Hesse analiza la cuestionada Segunda Reforma Agraria, sus aciertos y desaciertos a largo plazo, las diferentes condiciones económicas, sociales y geográficas de cada región y la importancia de una carrera pública profesional para el desarrollo de proyectos con estudios y diagnósticos previos en base a conceptos claros. Además, el internacionalista Francesco Tucci nos explica, en el espacio “Así va el mundo”, cuál es el trasfondo de la promesa de Xi Jinping en relación a la "reunificación pacífica” con Taiwán y lo que significaría realmente la declaración del mandatario de la potencia asiática de ser esta efectiva, las tensiones y la preocupación internacional que traería.

23. Gabriela Jiménez y Eduardo Dargent

En esta edición de Contracara Gabriela Jiménez, directora de inmunizaciones del Minsa, nos habla sobre el proceso de vacunación. Además el politólogo Eduardo Dargent analiza la coyuntura política a la luz de los últimos cambios ministeriales. Y en el espacio Así va el Mundo Francesco Tucci nos habla sobre los Pandora Papers.

23. Gabriela Jiménez y Eduardo Dargent

En esta edición de Contracara Gabriela Jiménez, directora de inmunizaciones del Minsa, nos habla sobre el proceso de vacunación. Además el politólogo Eduardo Dargent analiza la coyuntura política a la luz de los últimos cambios ministeriales. Y en el espacio Así va el Mundo Francesco Tucci nos habla sobre los Pandora Papers.

22. José Alejandro Godoy y Eduardo Recoba

Esta semana en Contracara, José Alejandro Godoy, analista político, nos habla sobre las acciones del gobierno y las situaciones confrontacionales entre sus miembros. Por otro lado, analiza la reunión entre la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, con los integrantes del partido de ultraderecha español, Vox. También, el economista Eduardo Recoba nos acompaña para conversar sobre la renegociación del gas de Camisea y sus consecuencias económicas y políticas. Asimismo, hace una lectura de los mensajes del Premier Guido Bellido y el presidente Pedro Castillo en Twitter junto a la ausencia de políticas públicas y presupuestales. Además, en la sección "Así va el mundo", el internacionalista Francesco Tucci analiza las elecciones en Alemania para la renovación de la cámara baja del Parlamento Federal o Bundestag y el fin de la era de Angela Merkel después de 16 años.

22. José Alejandro Godoy y Eduardo Recoba

Esta semana en Contracara, José Alejandro Godoy, analista político, nos habla sobre las acciones del gobierno y las situaciones confrontacionales entre sus miembros. Por otro lado, analiza la reunión entre la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, con los integrantes del partido de ultraderecha español, Vox. También, el economista Eduardo Recoba nos acompaña para conversar sobre la renegociación del gas de Camisea y sus consecuencias económicas y políticas. Asimismo, hace una lectura de los mensajes del Premier Guido Bellido y el presidente Pedro Castillo en Twitter junto a la ausencia de políticas públicas y presupuestales. Además, en la sección "Así va el mundo", el internacionalista Francesco Tucci analiza las elecciones en Alemania para la renovación de la cámara baja del Parlamento Federal o Bundestag y el fin de la era de Angela Merkel después de 16 años.

21. José Carlos Requena y David Sulmont

Esta semana en Contracara, nos acompaña el analista político José Carlos Requena para conversar sobre la incertidumbre política, la coyuntura nacional y la participación del presidente, Pedro Castillo, en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en el Palacio Nacional de México, así como su discurso en la primera visita que realizó a Washington para acudir al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA). También, David Sulmont, sociólogo y politólogo, analiza los movimientos políticos, su significado y evolución en el Perú a través del tiempo y la polarización como consecuencia de las últimas elecciones presidenciales. Además, en la sección "Así va el mundo", el internacionalista Francesco Tucci nos habla de la alianza Aukus entre Australia, Reino Unido y Estados Unidos, las fricciones que este evento ha traído con Francia y la reacción de China.

21. José Carlos Requena y David Sulmont

Esta semana en Contracara, nos acompaña el analista político José Carlos Requena para conversar sobre la incertidumbre política, la coyuntura nacional y la participación del presidente, Pedro Castillo, en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en el Palacio Nacional de México, así como su discurso en la primera visita que realizó a Washington para acudir al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA). También, David Sulmont, sociólogo y politólogo, analiza los movimientos políticos, su significado y evolución en el Perú a través del tiempo y la polarización como consecuencia de las últimas elecciones presidenciales. Además, en la sección "Así va el mundo", el internacionalista Francesco Tucci nos habla de la alianza Aukus entre Australia, Reino Unido y Estados Unidos, las fricciones que este evento ha traído con Francia y la reacción de China.

20. Salomón Lerner y Alonso Segura

Esta semana en Contracara, conversamos con el Dr. Salomón Lerner Febres, rector emérito y presidente del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la PUCP y ex presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación del Perú (2001-2003), sobre la muerte de Abimael Guzmán, cabecilla del grupo terrorista Sendero Luminoso, y la importancia de preservar la memoria y cumplir con las reparaciones a las víctimas. También, el exministro de Economía, Alonso Segura, analiza los resultados de Perú en la clasificadora Moody's y la incertidumbre en el directorio del BCRP. Además, en la sección "Así va el mundo" del internacionalista Francesco Tucci hablamos de la reciente comunicación entre Joe Biden y Xi Jinping.

20. Salomón Lerner y Alonso Segura

Esta semana en Contracara, conversamos con el Dr. Salomón Lerner Febres, rector emérito y presidente del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la PUCP y ex presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación del Perú (2001-2003), sobre la muerte de Abimael Guzmán, cabecilla del grupo terrorista Sendero Luminoso, y la importancia de preservar la memoria y cumplir con las reparaciones a las víctimas. También, el exministro de Economía, Alonso Segura, analiza los resultados de Perú en la clasificadora Moody's y la incertidumbre en el directorio del BCRP. Además, en la sección "Así va el mundo" del internacionalista Francesco Tucci hablamos de la reciente comunicación entre Joe Biden y Xi Jinping.

19. Vacunas, Clasificatorias y 11S

¿Cuál es el proceso para que una vacuna llegue a nuestro país? Esta semana en Contracara, el viceministro de Relaciones Exteriores, Luis Enrique Chávez, nos lo cuenta paso a paso. También, el periodista deportivo, Mariano Naranjo, analiza las posibilidades de la Selección Peruana de Fútbol, quien enfrentará hoy a Brasil. Además, a 20 años de cumplirse el atentado de las Torres Gemelas, el internacionalista Francesco Tucci se suma al equipo de UPC TV estrenando el nuevo espacio "Así va el mundo" para brindar un análisis sobre este fatídico evento.

19. Vacunas, Clasificatorias y 11S

¿Cuál es el proceso para que una vacuna llegue a nuestro país? Esta semana en Contracara, el viceministro de Relaciones Exteriores, Luis Enrique Chávez, nos lo cuenta paso a paso. También, el periodista deportivo, Mariano Naranjo, analiza las posibilidades de la Selección Peruana de Fútbol, quien enfrentará hoy a Brasil. Además, a 20 años de cumplirse el atentado de las Torres Gemelas, el internacionalista Francesco Tucci se suma al equipo de UPC TV estrenando el nuevo espacio "Así va el mundo" para brindar un análisis sobre este fatídico evento.

18. Óscar Ugarte y Omar Awapara

Esta semana, en Contracara, conversamos con el exministro de Salud, Óscar Ugarte, sobre la inmunización en el país contra la COVID19, algunos datos para entender el proceso de adquisición de las vacunas con los laboratorios y nuevos estudios que revelan la importancia de seguir protegiéndonos. Además, en el panorama político, el analista Omar Awapara nos comenta sobre las constantes crisis que tiene el gabinete ministerial de Guido Bellido, el voto de confianza dado por el Legislativo el pasado 27 de julio y los posibles escenarios en estos primeros meses de gobierno del presidente Pedro Castillo.

18. Óscar Ugarte y Omar Awapara

Esta semana, en Contracara, conversamos con el exministro de Salud, Óscar Ugarte, sobre la inmunización en el país contra la COVID19, algunos datos para entender el proceso de adquisición de las vacunas con los laboratorios y nuevos estudios que revelan la importancia de seguir protegiéndonos. Además, en el panorama político, el analista Omar Awapara nos comenta sobre las constantes crisis que tiene el gabinete ministerial de Guido Bellido, el voto de confianza dado por el Legislativo el pasado 27 de julio y los posibles escenarios en estos primeros meses de gobierno del presidente Pedro Castillo.

17. Guillermo Nugent y Francesco Tucci

En esta edición de Contracara, conversamos con Guillermo Nugent, sociólogo y psicoanalista, para analizar el panorama político actual y el voto de confianza al Gabinete Bellido que se debate hoy en el parlamento. Además, entrevistamos a Francesco Tucci, politólogo e internacionalista, sobre la toma de Kabul por parte de los talibanes y, con esto, el cambio de régimen en Afganistán luego del retiro de las tropas estadounidenses después de más de 20 años de ocupación militar.

17. Guillermo Nugent y Francesco Tucci

En esta edición de Contracara, conversamos con Guillermo Nugent, sociólogo y psicoanalista, para analizar el panorama político actual y el voto de confianza al Gabinete Bellido que se debate hoy en el parlamento. Además, entrevistamos a Francesco Tucci, politólogo e internacionalista, sobre la toma de Kabul por parte de los talibanes y, con esto, el cambio de régimen en Afganistán luego del retiro de las tropas estadounidenses después de más de 20 años de ocupación militar.

16. Omar Awapara y Ricardo Montoya

En esta edición, Omar Awapara, Director Académico de Ciencias Políticas de la UPC, analiza las elecciones 2021, el cercano cambio de mando y las fuerzas políticas que nos representarán en el Congreso. Además, el periodista deportivo Ricardo Montoya nos habla de la participación de la Selección Peruana de Fútbol en la Copa América y sobre los equipos destacados en la Eurocopa.

16. Omar Awapara y Ricardo Montoya

En esta edición, Omar Awapara, Director Académico de Ciencias Políticas de la UPC, analiza las elecciones 2021, el cercano cambio de mando y las fuerzas políticas que nos representarán en el Congreso. Además, el periodista deportivo Ricardo Montoya nos habla de la participación de la Selección Peruana de Fútbol en la Copa América y sobre los equipos destacados en la Eurocopa.

15. Eduardo Dargent y Francesco Tucci

En esta edición, el analista político Eduardo Dargent nos habla sobre la forma en que se ha estado llevando el proceso electoral y el papel de los medios de comunicación durante toda la campaña. Además, Francesco Tucci, internacionalista, analiza la crisis política que atraviesa Nicaragua con la represión del presidente Daniel Ortega contra los opositores, desmantelando las instituciones democráticas.

15. Eduardo Dargent y Francesco Tucci

En esta edición, el analista político Eduardo Dargent nos habla sobre la forma en que se ha estado llevando el proceso electoral y el papel de los medios de comunicación durante toda la campaña. Además, Francesco Tucci, internacionalista, analiza la crisis política que atraviesa Nicaragua con la represión del presidente Daniel Ortega contra los opositores, desmantelando las instituciones democráticas.

14. Jorge Nieto

En esta edición de Contracara, Jorge Nieto, exministro de Defensa y presidente del Partido del Buen Gobierno, nos acompaña para analizar el desarrollo de las elecciones presidenciales, la sociología electoral, la precariedad institucional y la importancia de los espacios políticos.

14. Jorge Nieto

En esta edición de Contracara, Jorge Nieto, exministro de Defensa y presidente del Partido del Buen Gobierno, nos acompaña para analizar el desarrollo de las elecciones presidenciales, la sociología electoral, la precariedad institucional y la importancia de los espacios políticos.

13. Elecciones y Juegos Políticos

José Tello, especialista en temas electorales, nos acompaña en esta edición para analizar el actual proceso que definirá al próximo presidente del Perú: el conteo de votos, las acusaciones de fraude y los posibles escenarios. Por otro lado, Carolina Christen y Bruno Rivas, dos de los autores de Juegos políticos, nos hablan sobre una de las últimas obras publicadas por la Editorial UPC y los capítulos que escribieron sobre la importancia geopolítica de los eSports y la identidad nacional en el cine deportivo peruano.

13. Elecciones y Juegos Políticos

José Tello, especialista en temas electorales, nos acompaña en esta edición para analizar el actual proceso que definirá al próximo presidente del Perú: el conteo de votos, las acusaciones de fraude y los posibles escenarios. Por otro lado, Carolina Christen y Bruno Rivas, dos de los autores de Juegos políticos, nos hablan sobre una de las últimas obras publicadas por la Editorial UPC y los capítulos que escribieron sobre la importancia geopolítica de los eSports y la identidad nacional en el cine deportivo peruano.

12. Segunda Vuelta

En esta edición de Contracara nos acompaña el analista político José Carlos Requena para conversar sobre el desarrollo de la segunda vuelta y la tensa disputa entre ambos partidos por obtener la presidencia del Perú.

12. Segunda Vuelta

En esta edición de Contracara nos acompaña el analista político José Carlos Requena para conversar sobre el desarrollo de la segunda vuelta y la tensa disputa entre ambos partidos por obtener la presidencia del Perú.

11. Miguel Ángel Ibarra y Gustavo Rodríguez

El analista político Miguel Ángel Ibarra nos acompaña en esta edición de Contracara para analizar la coyuntura política ad portas de la segunda vuelta electoral. Por otro lado, Gustavo Rodríguez, escritor y editor de Jugo de Caigua, nos habla de los medios de comunicación y el desarrollo de la labor periodística en esta segunda vuelta.

11. Miguel Ángel Ibarra y Gustavo Rodríguez

El analista político Miguel Ángel Ibarra nos acompaña en esta edición de Contracara para analizar la coyuntura política ad portas de la segunda vuelta electoral. Por otro lado, Gustavo Rodríguez, escritor y editor de Jugo de Caigua, nos habla de los medios de comunicación y el desarrollo de la labor periodística en esta segunda vuelta.

10. Tomás Mosciatti Y Karla Gaviño

En esta nueva edición de Contracara, Karla Gaviño, consultora especialista en Infraestructura, Gestión e Inversión Pública, analiza la viabilidad de las propuestas que se dieron en el debate entre los equipos técnicos de Perú Libre y Fuerza Popular, así como las reformas que se dejaron de lado. También nos acompaña el director de Radio Bío Bío, Tomás Mosciatti, para conversar sobre los resultados de la elección Constituyente en Chile y el devenir político y económico con una nueva Constitución y unas próximas elecciones presidenciales.

10. Tomás Mosciatti Y Karla Gaviño

En esta nueva edición de Contracara, Karla Gaviño, consultora especialista en Infraestructura, Gestión e Inversión Pública, analiza la viabilidad de las propuestas que se dieron en el debate entre los equipos técnicos de Perú Libre y Fuerza Popular, así como las reformas que se dejaron de lado. También nos acompaña el director de Radio Bío Bío, Tomás Mosciatti, para conversar sobre los resultados de la elección Constituyente en Chile y el devenir político y económico con una nueva Constitución y unas próximas elecciones presidenciales.

9. Luis Jochamowitz y Francesco Tucci

El periodista y escritor Luis Jochamowitz nos acompaña en esta edición de Contracara para hablar sobre la coyuntura electoral y analizar el fenómeno político del fujimorismo. Asimismo, Francesco Tucci, analista internacional y docente de nuestra casa de estudios, contextualiza el conflicto entre Israel y Palestina. Puedes inscribirte a las diferentes charlas de Imagen Wiiik, evento organizado por la carrera de Comunicación e Imagen Empresarial, a través del siguiente enlace: http://bit.ly/imagenwiiik7

9. Luis Jochamowitz y Francesco Tucci

El periodista y escritor Luis Jochamowitz nos acompaña en esta edición de Contracara para hablar sobre la coyuntura electoral y analizar el fenómeno político del fujimorismo. Asimismo, Francesco Tucci, analista internacional y docente de nuestra casa de estudios, contextualiza el conflicto entre Israel y Palestina. Puedes inscribirte a las diferentes charlas de Imagen Wiiik, evento organizado por la carrera de Comunicación e Imagen Empresarial, a través del siguiente enlace: http://bit.ly/imagenwiiik7

8. Álvaro Vargas Llosa y Gabriela Salmón

El periodista y escritor Álvaro Vargas Llosa nos acompaña en esta edición de Contracara para conversar sobre la coyuntura política, los últimos años de gobierno y la capacidad del Estado para administrar el ingreso fiscal. Además, Gabriela Salmón, epidemióloga especialista en Salud Pública, nos habla de la pandemia, las variantes del virus y el proceso de vacunación.

8. Álvaro Vargas Llosa y Gabriela Salmón

El periodista y escritor Álvaro Vargas Llosa nos acompaña en esta edición de Contracara para conversar sobre la coyuntura política, los últimos años de gobierno y la capacidad del Estado para administrar el ingreso fiscal. Además, Gabriela Salmón, epidemióloga especialista en Salud Pública, nos habla de la pandemia, las variantes del virus y el proceso de vacunación.

7. Intención de voto y análisis histórico

Hernán Chaparro, Doctor en Psicología Social y especialista en temas de opinión pública, cultura política y tendencias sociales, nos acompaña en esta edición de Contracara para analizar las preferencias electorales e intenciones de voto. Por otro lado, Juan Luis Orrego, Doctor en Historia y consultor en temas de realidad nacional, nos habla sobre distintos momentos de nuestra historia para entender el momento político y los consensos a los que aún no llegamos después de casi 200 años.

7. Intención de voto y análisis histórico

Hernán Chaparro, Doctor en Psicología Social y especialista en temas de opinión pública, cultura política y tendencias sociales, nos acompaña en esta edición de Contracara para analizar las preferencias electorales e intenciones de voto. Por otro lado, Juan Luis Orrego, Doctor en Historia y consultor en temas de realidad nacional, nos habla sobre distintos momentos de nuestra historia para entender el momento político y los consensos a los que aún no llegamos después de casi 200 años.

6. Panorama político y económico

El periodista y director del medio digital Sudaca.pe, Juan Carlos Tafur, nos acompaña en esta nueva edición de Contracara para conversar sobre las campañas de Keiko Fujimori y Pedro Castillo en segunda vuelta, las percepciones del modelo económico y las migraciones de los votos en primera vuelta. Por otro lado, Roberto Chang, Doctor en Economía y profesor de la Universidad de Rutgers en Nueva Jersey, analiza las propuestas económicas de ambos candidatos.

6. Panorama político y económico

El periodista y director del medio digital Sudaca.pe, Juan Carlos Tafur, nos acompaña en esta nueva edición de Contracara para conversar sobre las campañas de Keiko Fujimori y Pedro Castillo en segunda vuelta, las percepciones del modelo económico y las migraciones de los votos en primera vuelta. Por otro lado, Roberto Chang, Doctor en Economía y profesor de la Universidad de Rutgers en Nueva Jersey, analiza las propuestas económicas de ambos candidatos.

5. Segunda vuelta: sociología de la política peruana

José Carlos Requena, analista político, nos acompaña en esta nueva edición de Contracara para dar su valoración sobre la campaña electoral y el antifujimorismo como una postura arraigada en los diferentes sectores de la población; asimismo, hace un análisis predictivo de la segunda vuelta con los posibles escenarios políticos. Además, David Sulmont, Doctor en Ciencia Política y Gobierno y Licenciado en Sociología, interpreta los votos de los candidatos a segunda vuelta y nos habla sobre la percepción de los electores en relación a la política y los partidos que tenemos, las voces radicales de la izquierda y de la derecha, las contra campañas y las estrategias del miedo.

5. Segunda vuelta: sociología de la política peruana

José Carlos Requena, analista político, nos acompaña en esta nueva edición de Contracara para dar su valoración sobre la campaña electoral y el antifujimorismo como una postura arraigada en los diferentes sectores de la población; asimismo, hace un análisis predictivo de la segunda vuelta con los posibles escenarios políticos. Además, David Sulmont, Doctor en Ciencia Política y Gobierno y Licenciado en Sociología, interpreta los votos de los candidatos a segunda vuelta y nos habla sobre la percepción de los electores en relación a la política y los partidos que tenemos, las voces radicales de la izquierda y de la derecha, las contra campañas y las estrategias del miedo.

4. Análisis postelectoral

Gonzalo Banda, analista político y docente en la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, nos acompaña en esta edición de Contracara para hablar sobre el panorama postelectoral con Pedro Castillo y Keiko Fujimori como los candidatos a la segunda vuelta, así como las estrategias de campaña que se usaron. Además, José Tello, abogado y miembro del Instituto Peruano de Derecho Electoral analiza los resultados de la nueva configuración del congreso, su fragmentación y viabilidad.

4. Análisis postelectoral

Gonzalo Banda, analista político y docente en la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, nos acompaña en esta edición de Contracara para hablar sobre el panorama postelectoral con Pedro Castillo y Keiko Fujimori como los candidatos a la segunda vuelta, así como las estrategias de campaña que se usaron. Además, José Tello, abogado y miembro del Instituto Peruano de Derecho Electoral analiza los resultados de la nueva configuración del congreso, su fragmentación y viabilidad.

3. Impacto ambiental y elecciones generales en pandemia

Manuel Pulgar Vidal, ex Ministro del Ambiente y líder Global de Clima y Energía del Fondo Mundial para la Naturaleza, nos acompaña en esta edición de Contracara para conversar sobre la situación medioambiental, un tema que se dejó de lado en los debates, la economía del clima y los orígenes de la zoonosis, la causa de esta pandemia. Además, el politólogo y especialista en temas de gobernabilidad, Luis F. Nunes Bertoldo, nos habla del populismo en los candidatos, las características del electorado y las consecuencias de un posible congreso fragmentado.

3. Impacto ambiental y elecciones generales en pandemia

Manuel Pulgar Vidal, ex Ministro del Ambiente y líder Global de Clima y Energía del Fondo Mundial para la Naturaleza, nos acompaña en esta edición de Contracara para conversar sobre la situación medioambiental, un tema que se dejó de lado en los debates, la economía del clima y los orígenes de la zoonosis, la causa de esta pandemia. Además, el politólogo y especialista en temas de gobernabilidad, Luis F. Nunes Bertoldo, nos habla del populismo en los candidatos, las características del electorado y las consecuencias de un posible congreso fragmentado.

2. Perú: debate electoral y vacunación

En esta nueva edición de Contracara, nos acompañan Omar Awapara, Director Académico de Ciencias Políticas de la UPC, para conversar sobre las elecciones del 11 de abril y el discurso de algunos de los candidatos en el debate organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Además, Pascual Chiarella, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC, y Manuel Gutiérrez, Director de la Carrera de Medicina de la UPC, hablan sobre el comportamiento de la pandemia en nuestro país, la logística para la distribución de las vacunas y las nuevas cepas detectadas. Este programa ha sido grabado el martes, antes del segundo debate del JNE, por lo que los datos y cifras expuestas deben ser considerados hasta esa fecha.

2. Perú: debate electoral y vacunación

En esta nueva edición de Contracara, nos acompañan Omar Awapara, Director Académico de Ciencias Políticas de la UPC, para conversar sobre las elecciones del 11 de abril y el discurso de algunos de los candidatos en el debate organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Además, Pascual Chiarella, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC, y Manuel Gutiérrez, Director de la Carrera de Medicina de la UPC, hablan sobre el comportamiento de la pandemia en nuestro país, la logística para la distribución de las vacunas y las nuevas cepas detectadas. Este programa ha sido grabado el martes, antes del segundo debate del JNE, por lo que los datos y cifras expuestas deben ser considerados hasta esa fecha.

1. Israel y Chile: claves de su exitoso plan de vacunación

El Jefe de Misión Adjunto de Israel en Perú, Jakin Mandelblum, nos cuenta detalles sobre la digitalización de su sistema integral de salud, siendo este uno de los principales factores para el desarrollo del plan de vacunación. Además, la vicepresidenta de la Sociedad Chilena de Infectología, Claudia Cortés, destaca la importancia de las negociaciones tempranas y la participación del sector privado en la distribución de la vacuna de forma gratuita y transversal. Es así como con ambos ejemplos mundiales de la administración de la vacuna contra la COVID-19 damos inicio a la tercera temporada de Contracara.

1. Israel y Chile: claves de su exitoso plan de vacunación

El Jefe de Misión Adjunto de Israel en Perú, Jakin Mandelblum, nos cuenta detalles sobre la digitalización de su sistema integral de salud, siendo este uno de los principales factores para el desarrollo del plan de vacunación. Además, la vicepresidenta de la Sociedad Chilena de Infectología, Claudia Cortés, destaca la importancia de las negociaciones tempranas y la participación del sector privado en la distribución de la vacuna de forma gratuita y transversal. Es así como con ambos ejemplos mundiales de la administración de la vacuna contra la COVID-19 damos inicio a la tercera temporada de Contracara.