Alumnos de distintas partes del mundo que vienen a estudiar a la UPC recibieron una calurosa bienvenida en el campus de Monterrico. Luego, acudieron a La Candelaria para conocer un poco más sobre la cultura peruana, disfrutar de nuestra gastronomía y participar de los bailes y danzas tradicionales.
T1/E1 | 2020 |ver más
Alumnos de distintas partes del mundo que vienen a estudiar a la UPC recibieron una calurosa bienvenida en el campus de Monterrico. Luego, acudieron a La Candelaria para conocer un poco más sobre la cultura peruana, disfrutar de nuestra gastronomía y participar de los bailes y danzas tradicionales.
Un pequeño resumen de lo que fue la Feria Internacional del Libro de Lima 2019 que se realizó del 19 Julio al 4 de Agosto en el Parque Próceres de Jesús María.
T1/E2 | 2020 |ver más
Un pequeño resumen de lo que fue la Feria Internacional del Libro de Lima 2019 que se realizó del 19 Julio al 4 de Agosto en el Parque Próceres de Jesús María.
Es el hashtag que debemos usar para mantener la alerta y la comunicación por lo que aún sigue pasando en el Amazonas.
Actúa, puedes ayudar a las siguientes organizaciones:
@socioambiental @wwf @rainforestactionnetwork @rainforestconcern
Comparte, infórmate y motiva a otras personas a tomar acción.
ver más
Es el hashtag que debemos usar para mantener la alerta y la comunicación por lo que aún sigue pasando en el Amazonas.
Actúa, puedes ayudar a las siguientes organizaciones:
@socioambiental @wwf @rainforestactionnetwork @rainforestconcern
Comparte, infórmate y motiva a otras personas a tomar acción.
Presentamos la quinta edición del programa "Listo para el éxito", dónde la facultad de Negocios junto a la de Ingeniería y Comunicaciones fueron parte de la Feria de Talento junto a las mejores 50 empresas del medio (servicios, banca, entidades públicas, etc)
Aquí el alumno tiene la oportunidad de ampliar su red de contactos y potenciar sus presentaciones laborales frente al mercado actual.
Inscripciones 17 al 20 de Agosto.
ver más
Presentamos la quinta edición del programa "Listo para el éxito", dónde la facultad de Negocios junto a la de Ingeniería y Comunicaciones fueron parte de la Feria de Talento junto a las mejores 50 empresas del medio (servicios, banca, entidades públicas, etc)
Aquí el alumno tiene la oportunidad de ampliar su red de contactos y potenciar sus presentaciones laborales frente al mercado actual.
Inscripciones 17 al 20 de Agosto.
Mishell Salazar, egresada de la carrera de Comunicación y Periodismo, nos cuenta el proceso de creación del su nuevo libro "El reto de Analí Gomez.
T1/E5 | 2020 |ver más
Mishell Salazar, egresada de la carrera de Comunicación y Periodismo, nos cuenta el proceso de creación del su nuevo libro "El reto de Analí Gomez.
El club Apptitud es una iniciativa de Dado para que los jóvenes puedan resolver problemas que enfrentarían en el mundo real pero de forma creativa.
¡Conoce más acerca del club Apptitud!
ver más
El club Apptitud es una iniciativa de Dado para que los jóvenes puedan resolver problemas que enfrentarían en el mundo real pero de forma creativa.
¡Conoce más acerca del club Apptitud!
El 1er encuentro de estudiantes de investigación en Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos tuvo lugar en el Campus Monterrico, dónde se presentaron los proyectos de investigación de estudiantes de últimos ciclos. Asimismo, se compartieron debates de los diferentes temas abordados en las 9 mesas que contaron con un asesor respectivamente.
T1/E7 | 2020 |ver más
El 1er encuentro de estudiantes de investigación en Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos tuvo lugar en el Campus Monterrico, dónde se presentaron los proyectos de investigación de estudiantes de últimos ciclos. Asimismo, se compartieron debates de los diferentes temas abordados en las 9 mesas que contaron con un asesor respectivamente.
El ingeniero y fotógrafo Walter Wust presentó su libro "Mar, el canto de las olas", en el campus de Villa de la UPC. En este interesante y vital trabajo, Wust, nos hace reflexionar sobre la importancia de los ecosistemas marinos y un llamado para luchar por su conservación.
T1/E8 | 2020 |ver más
El ingeniero y fotógrafo Walter Wust presentó su libro "Mar, el canto de las olas", en el campus de Villa de la UPC. En este interesante y vital trabajo, Wust, nos hace reflexionar sobre la importancia de los ecosistemas marinos y un llamado para luchar por su conservación.
Alumnos de la carrera de Música de la UPC producen esta versión de la canción “Heal the World”, a la que han renombrado “Heal the Covid”, para dar un mensaje de solidaridad y unión.
T1/E10 | 2020 |ver más
Alumnos de la carrera de Música de la UPC producen esta versión de la canción “Heal the World”, a la que han renombrado “Heal the Covid”, para dar un mensaje de solidaridad y unión.
En medio de la pandemia y el confinamiento, los alumnos de Comunicación y Periodismo de la UPC publicaron la edición n°84 de la revista Punto Seguido.
T1/E11 | 2020 |ver más
En medio de la pandemia y el confinamiento, los alumnos de Comunicación y Periodismo de la UPC publicaron la edición n°84 de la revista Punto Seguido.
Este 7 de junio conmemoramos el Día de la Bandera y la gesta heroica de Francisco Bolognesi. Por ello, el decano de la Facultad de Artes Contemporáneas, Ciencias Humanas y Educación, y editor del libro "Bolognesi", Mauricio Novoa, nos habla sobre esta fecha histórica, su significado y cómo inspira a todos los peruanos, en especial, a aquellos héroes anónimos que luchan a diario contra las adversidades para construir un mejor país.
T1/E12 | 2020 |ver más
Este 7 de junio conmemoramos el Día de la Bandera y la gesta heroica de Francisco Bolognesi. Por ello, el decano de la Facultad de Artes Contemporáneas, Ciencias Humanas y Educación, y editor del libro "Bolognesi", Mauricio Novoa, nos habla sobre esta fecha histórica, su significado y cómo inspira a todos los peruanos, en especial, a aquellos héroes anónimos que luchan a diario contra las adversidades para construir un mejor país.
El festival estudiantil #YoSigoCreando UPC Film Festival, organizado por la facultad de Comunicaciones de la UPC y la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, ya inició la etapa de inscripciones. El productor general, Enrique García, nos comenta cuáles son las categorías para participar. Los trabajos desarrollados durante la cuarentena podrán subirse a través de la plataforma Filmfreeaway hasta el 26 de julio (https://filmfreeway.com/YoSigoCreandoUPCFilmFestival)
T1/E14 | 2020 |ver más
El festival estudiantil #YoSigoCreando UPC Film Festival, organizado por la facultad de Comunicaciones de la UPC y la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, ya inició la etapa de inscripciones. El productor general, Enrique García, nos comenta cuáles son las categorías para participar. Los trabajos desarrollados durante la cuarentena podrán subirse a través de la plataforma Filmfreeaway hasta el 26 de julio (https://filmfreeway.com/YoSigoCreandoUPCFilmFestival)
Kevin Moloche, egresado de la carrera de Comunicación y Publicidad de la UPC, junto a su compañera Melissa Lindley, egresada de la USIL, obtuvieron el puesto 13 en la lista de finalistas del Young Lions Live Award 2020 en el Festival Internacional de Creatividad de Cannes Lions. Ellos nos cuentan cuál ha sido el proceso de creación del proyecto que presentaron, “The Valuable Purchase”, así como su experiencia representando al Perú.
T1/E15 | 2020 |ver más
Kevin Moloche, egresado de la carrera de Comunicación y Publicidad de la UPC, junto a su compañera Melissa Lindley, egresada de la USIL, obtuvieron el puesto 13 en la lista de finalistas del Young Lions Live Award 2020 en el Festival Internacional de Creatividad de Cannes Lions. Ellos nos cuentan cuál ha sido el proceso de creación del proyecto que presentaron, “The Valuable Purchase”, así como su experiencia representando al Perú.
Y es que se viene la edición N° 85 de Punto Seguido, la cual ha sido desarrollada con mucha pasión y profesionalismo.
Sigue todas nuestras redes para estar al tanto de la publicación.
ver más
Y es que se viene la edición N° 85 de Punto Seguido, la cual ha sido desarrollada con mucha pasión y profesionalismo.
Sigue todas nuestras redes para estar al tanto de la publicación.
¿Aún no lees la nueva edición de Punto Seguido?
No esperes más y descubre el nuevo contenido que tenemos preparado para tí.
Puedes leer la revista completa en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/yauxwuec
ver más
¿Aún no lees la nueva edición de Punto Seguido?
No esperes más y descubre el nuevo contenido que tenemos preparado para tí.
Puedes leer la revista completa en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/yauxwuec
Alejandro Agois, presidente de la Asociación de Empresas de Diseño del Perú (ADÑ), nos cuenta más sobre la creación de esta campaña con el fin de transmitir un mensaje que promueve la prevención frente al COVID-19. Asimismo, Janina De Las Casas, decana de la facultad de Diseño de la UPC, nos explica el vínculo que hay entre la universidad y ADÑ.
T1/E18 | 2020 |ver más
Alejandro Agois, presidente de la Asociación de Empresas de Diseño del Perú (ADÑ), nos cuenta más sobre la creación de esta campaña con el fin de transmitir un mensaje que promueve la prevención frente al COVID-19. Asimismo, Janina De Las Casas, decana de la facultad de Diseño de la UPC, nos explica el vínculo que hay entre la universidad y ADÑ.
Yasmín Sayán, docente de la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de la UPC, nos habla sobre los nuevos contenidos frente al cambio de las audiencias. Asimismo, nos explica cuál es la importancia de las nuevas tecnologías en la realización, distribución y producción audiovisual.
T1/E19 | 2020 |ver más
Yasmín Sayán, docente de la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de la UPC, nos habla sobre los nuevos contenidos frente al cambio de las audiencias. Asimismo, nos explica cuál es la importancia de las nuevas tecnologías en la realización, distribución y producción audiovisual.
Eduardo Torres Arancivia, historiador y docente de la escuela de música de la UPC, junto a su alumno, Christian Del Águila Zapata, han trabajado en la creación de la orquestación del Himno Nacional del Perú con la partitura de la que posiblemente sería la versión más antigua.
T1/E21 | 2020 |ver más
Eduardo Torres Arancivia, historiador y docente de la escuela de música de la UPC, junto a su alumno, Christian Del Águila Zapata, han trabajado en la creación de la orquestación del Himno Nacional del Perú con la partitura de la que posiblemente sería la versión más antigua.
Juan Manuel Arribas, director ejecutivo de Hombro a Hombro, nos habla del reto que han lanzado para conocer las diferentes propuestas y proyectos que puedan solucionar alguno de los problemas que atravesamos los peruanos en medio de esta pandemia.
T1/E22 | 2020 |ver más
Juan Manuel Arribas, director ejecutivo de Hombro a Hombro, nos habla del reto que han lanzado para conocer las diferentes propuestas y proyectos que puedan solucionar alguno de los problemas que atravesamos los peruanos en medio de esta pandemia.
La editorial UPC se hace presente una vez más en la Feria Internacional del Libro de Lima 2020, que en esta edición abre sus puertas de manera virtual para el deleite de miles de lectores.
T1/E23 | 2020 |ver más
La editorial UPC se hace presente una vez más en la Feria Internacional del Libro de Lima 2020, que en esta edición abre sus puertas de manera virtual para el deleite de miles de lectores.
©Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) - Facultad de Comunicaciones
En colaboración con la Universidad de Hertfordshire (Reino Unido)
Cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea
Dirección del proyecto: Úrsula Freundt-Thurner
Guión: Franz Krajnik Baquerizo / Úrsula Freundt-Thurner
Entrevistas: Carlos Fuller Maúrtua / Luis Cáceres Álavarez
Fotografía: José Vidal Jordan / Frank Krajnik Baquerizo
Edición de video: Franz Krajnik Baquerizo
En Lima, la capital de Perú, la llegada de la COVID-19 —declarada oficialmente el 6 de marzo de 2020— nos permitió recordar que hay más de 3,000 personas que han hecho de las calles su hogar. El Centro Histórico de Lima, por su parte, los ha estado observando e ignorando durante años sin que nadie asuma el desafío de ayudarlos.
Hoy, no hay duda de que detrás de cada uno de estos seres humanos olvidados que caminan sin rumbo hay historias aleccionadoras que la presencia del virus ha expuesto, ayudándoles a encontrar un hogar en la Casa de Todos, un refugio temporal establecido en la antigua y señorial Plaza de Toros, con el objetivo de reintegrarlos a la comunidad.
Los testimonios que escucharemos no son más que ejemplos de lo que conlleva la soledad, el olvido, las enfermedades y los vicios, pero también son la esperanza de una nueva oportunidad. En esa casa, metafóricamente hablando, vive una pequeña parte de cada uno de nosotros. Por lo tanto, no es cualquier casa, es la Casa de Todos.
Hoy es posible extender una mano a los beneficiados de “Casa de Todos”, y así sumar esfuerzos a los ya realizados por las instituciones líderes del proyecto. Transformar sus historias será posible apoyando su colecta de fondos a través de www.casadetodos.pe.
ver más
©Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) - Facultad de Comunicaciones
En colaboración con la Universidad de Hertfordshire (Reino Unido)
Cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea
Dirección del proyecto: Úrsula Freundt-Thurner
Guión: Franz Krajnik Baquerizo / Úrsula Freundt-Thurner
Entrevistas: Carlos Fuller Maúrtua / Luis Cáceres Álavarez
Fotografía: José Vidal Jordan / Frank Krajnik Baquerizo
Edición de video: Franz Krajnik Baquerizo
En Lima, la capital de Perú, la llegada de la COVID-19 —declarada oficialmente el 6 de marzo de 2020— nos permitió recordar que hay más de 3,000 personas que han hecho de las calles su hogar. El Centro Histórico de Lima, por su parte, los ha estado observando e ignorando durante años sin que nadie asuma el desafío de ayudarlos.
Hoy, no hay duda de que detrás de cada uno de estos seres humanos olvidados que caminan sin rumbo hay historias aleccionadoras que la presencia del virus ha expuesto, ayudándoles a encontrar un hogar en la Casa de Todos, un refugio temporal establecido en la antigua y señorial Plaza de Toros, con el objetivo de reintegrarlos a la comunidad.
Los testimonios que escucharemos no son más que ejemplos de lo que conlleva la soledad, el olvido, las enfermedades y los vicios, pero también son la esperanza de una nueva oportunidad. En esa casa, metafóricamente hablando, vive una pequeña parte de cada uno de nosotros. Por lo tanto, no es cualquier casa, es la Casa de Todos.
Hoy es posible extender una mano a los beneficiados de “Casa de Todos”, y así sumar esfuerzos a los ya realizados por las instituciones líderes del proyecto. Transformar sus historias será posible apoyando su colecta de fondos a través de www.casadetodos.pe.
En este video te contamos cuáles son las principales diferencias entre estos tres términos y otros datos importantes que necesitas saber sobre el virus que mantiene en emergencia sanitaria al mundo entero.
T1/E25 | 2020 |ver más
En este video te contamos cuáles son las principales diferencias entre estos tres términos y otros datos importantes que necesitas saber sobre el virus que mantiene en emergencia sanitaria al mundo entero.
Ya se viene la sexta edición del programa Listo para el éxito 2020, dirigido a los alumnos de la Facultad de Negocios, donde podrás potenciar tu empleabilidad.
T1/E26 | 2020 |ver más
Ya se viene la sexta edición del programa Listo para el éxito 2020, dirigido a los alumnos de la Facultad de Negocios, donde podrás potenciar tu empleabilidad.
Deste este lunes 19 podrás llevar a tu engreído al nuevo centro de atención especializado para las mascotas del hogar. Rodrigo Rondón, director de la carrera de Medicina Veterinaria de la UPC, y Sonia Uesu, directora del Centro Universitario de Salud, nos hablan sobre los servicios diferenciados que se brindarán y sus protocolos de salud. Para más información o para tramitar alguna cita puedes escribir a cmv@upc.pe o llamar al 997 956 903.
T1/E27 | 2020 |ver más
Deste este lunes 19 podrás llevar a tu engreído al nuevo centro de atención especializado para las mascotas del hogar. Rodrigo Rondón, director de la carrera de Medicina Veterinaria de la UPC, y Sonia Uesu, directora del Centro Universitario de Salud, nos hablan sobre los servicios diferenciados que se brindarán y sus protocolos de salud. Para más información o para tramitar alguna cita puedes escribir a cmv@upc.pe o llamar al 997 956 903.
La campaña impulsada por el Ministerio del Ambiente, Ciudad Saludable, agua San Carlos, supermercados Metro, CBC Perú y PepsiCo busca la reactivación del reciclaje formal a través de la recolección de cajas de agua vacías. Con ello se espera comprar el equipo de protección necesario para que así como Victoria Saavedra, miembro de la Asociación de Recicladores de San Miguel, todos los recicladores vuelvan a trabajar sin correr ningún riesgo. Diana De la Torre-Ugarte,
Gerente de Asuntos Corporativos CBC, y Paloma Roldán, Directora Ejecutiva de Ciudad Saludable, nos explican más sobre esta campaña.
ver más
La campaña impulsada por el Ministerio del Ambiente, Ciudad Saludable, agua San Carlos, supermercados Metro, CBC Perú y PepsiCo busca la reactivación del reciclaje formal a través de la recolección de cajas de agua vacías. Con ello se espera comprar el equipo de protección necesario para que así como Victoria Saavedra, miembro de la Asociación de Recicladores de San Miguel, todos los recicladores vuelvan a trabajar sin correr ningún riesgo. Diana De la Torre-Ugarte,
Gerente de Asuntos Corporativos CBC, y Paloma Roldán, Directora Ejecutiva de Ciudad Saludable, nos explican más sobre esta campaña.
La egresada de la carrera de Comunicación e Imagen Empresarial de la UPC, Anyela Gómez, nos habla sobre "Ayru", el emprendimiento de sorbetes orgánicos que lidera y que tiene un gran impacto social y ecológico.
T1/E29 | 2020 |ver más
La egresada de la carrera de Comunicación e Imagen Empresarial de la UPC, Anyela Gómez, nos habla sobre "Ayru", el emprendimiento de sorbetes orgánicos que lidera y que tiene un gran impacto social y ecológico.
Casa de Todos: Voces de la Pandemia, es un podcast de la Facultad de Comunicaciones de la UPC que recoge las entrañables historias y voces de un grupo de personas sin hogar que fue acogida en la Plaza de Toros de Acho, que se convirtió en un albergue de solidaridad y esperanza
T1/E32 | 2021 |ver más
Casa de Todos: Voces de la Pandemia, es un podcast de la Facultad de Comunicaciones de la UPC que recoge las entrañables historias y voces de un grupo de personas sin hogar que fue acogida en la Plaza de Toros de Acho, que se convirtió en un albergue de solidaridad y esperanza
La nueva plataforma de UPC Cultural concentra distintos trabajos y programas de nuestra comunidad universitaria con el fin de educar y formar públicos cada vez más cerca de las distintas manifestaciones culturales, sobre todo en un momento donde más necesitamos del arte. Erika Lastra, Jefa de Gestión Cultural, y Milagros Morgan, Vicerrectora Académica y de Investigación, nos hablan del lanzamiento de esta plataforma y de todo lo que podremos encontrar en ella.
T2/E1 | 2021 |ver más
La nueva plataforma de UPC Cultural concentra distintos trabajos y programas de nuestra comunidad universitaria con el fin de educar y formar públicos cada vez más cerca de las distintas manifestaciones culturales, sobre todo en un momento donde más necesitamos del arte. Erika Lastra, Jefa de Gestión Cultural, y Milagros Morgan, Vicerrectora Académica y de Investigación, nos hablan del lanzamiento de esta plataforma y de todo lo que podremos encontrar en ella.
Un equipo de la UPC, integrado por un profesor y cuatro alumnos, llegó a la final mundial del prestigioso Premio Digital EDU Hack promovido por la Comisión Europea.
Carlos Rojas, profesor a tiempo completo de la carrera de Ingeniería Industrial; Sergio Farfán, egresado de la carrera de Comunicación y Marketing; Carla Rojas, egresada de la carrera de Diseño de Interiores; Lucía Corilla y Nidia Quintana, egresadas de la carrera de Comunicación y Publicidad, ganadores de la Maratón de Innovación Educativa 28H edición 2020 que organiza nuestra universidad, forman ahora parte de uno de los 12 equipos finalistas con el proyecto EduSex, un juego de aventuras que simula experiencias de la vida diaria según tu edad con el fin de enseñar diferentes temas de educación sexual integral.
Ellos pueden ser los ganadores con nuestro apoyo. Conoce el proyecto, regístrate y vota aquí: https://ideas.unite.un.org/digieduhack/Page/ViewIdea?
ideaid=11398
#OrgulloUPCino #OrgullosUPC #UPC #Innovación #Educación #InnovaciónEducativa
ver más
Un equipo de la UPC, integrado por un profesor y cuatro alumnos, llegó a la final mundial del prestigioso Premio Digital EDU Hack promovido por la Comisión Europea.
Carlos Rojas, profesor a tiempo completo de la carrera de Ingeniería Industrial; Sergio Farfán, egresado de la carrera de Comunicación y Marketing; Carla Rojas, egresada de la carrera de Diseño de Interiores; Lucía Corilla y Nidia Quintana, egresadas de la carrera de Comunicación y Publicidad, ganadores de la Maratón de Innovación Educativa 28H edición 2020 que organiza nuestra universidad, forman ahora parte de uno de los 12 equipos finalistas con el proyecto EduSex, un juego de aventuras que simula experiencias de la vida diaria según tu edad con el fin de enseñar diferentes temas de educación sexual integral.
Ellos pueden ser los ganadores con nuestro apoyo. Conoce el proyecto, regístrate y vota aquí: https://ideas.unite.un.org/digieduhack/Page/ViewIdea?
ideaid=11398
#OrgulloUPCino #OrgullosUPC #UPC #Innovación #Educación #InnovaciónEducativa
Te invitamos a ver la presentación del libro "Perú, Nuestro Tesoro", del reconocido fotógrafo Walter Wust, con las apreciaciones de los panelistas Úrsula Freundt-Thurne, Decana de la Facultad de Comunicaciones de la UPC; Max Hernández, psicoanalista y Secretario General del Acuerdo Nacional y Alfonso Bustamante Canny, Gerente General de la Corporación Financiera de Inversiones.
T2/E3 | 2021 |ver más
Te invitamos a ver la presentación del libro "Perú, Nuestro Tesoro", del reconocido fotógrafo Walter Wust, con las apreciaciones de los panelistas Úrsula Freundt-Thurne, Decana de la Facultad de Comunicaciones de la UPC; Max Hernández, psicoanalista y Secretario General del Acuerdo Nacional y Alfonso Bustamante Canny, Gerente General de la Corporación Financiera de Inversiones.
Como un homenaje al Bicentenario del Perú, estudiantes de la Escuela de Música de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, UPC, interpretan "Ángel Hermoso", canción que representa dentro de nuestra música popular el primer vals grabado con letra.
La música ha sido ejecutada especialmente con instrumentos de la época, como el checo, y en los arreglos se encuentra impreso el proceso evolutivo de los instrumentos, la fusión de estilos y vivencias que son parte de nuestra identidad.
ver más
Como un homenaje al Bicentenario del Perú, estudiantes de la Escuela de Música de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, UPC, interpretan "Ángel Hermoso", canción que representa dentro de nuestra música popular el primer vals grabado con letra.
La música ha sido ejecutada especialmente con instrumentos de la época, como el checo, y en los arreglos se encuentra impreso el proceso evolutivo de los instrumentos, la fusión de estilos y vivencias que son parte de nuestra identidad.
Carlos Fuller, egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la UPC, escritor y docente de nuestra casa de estudios, presenta este miércoles 15 su primera novela, “Caen los colibríes”, de la Editorial Colmillo Blanco. En esta edición, nos cuenta más del proceso de creación así como otros detalles de la preventa del libro.
T2/E5 | 2021 |ver más
Carlos Fuller, egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la UPC, escritor y docente de nuestra casa de estudios, presenta este miércoles 15 su primera novela, “Caen los colibríes”, de la Editorial Colmillo Blanco. En esta edición, nos cuenta más del proceso de creación así como otros detalles de la preventa del libro.
El doctor en sociología y experto en BIG DATA, José Manuel Robles, estuvo de visita en UPC para hablar sobre los alcances e implicancias del Big Data.
El también codirector del grupo de investigación en Data Science y profesor de la Universidad Complutense de Madrid ofreció, además, una charla sobre este concepto que nos impone nuevos retos y desafíos.
ver más
El doctor en sociología y experto en BIG DATA, José Manuel Robles, estuvo de visita en UPC para hablar sobre los alcances e implicancias del Big Data.
El también codirector del grupo de investigación en Data Science y profesor de la Universidad Complutense de Madrid ofreció, además, una charla sobre este concepto que nos impone nuevos retos y desafíos.
La poeta y egresada de la carrera de Comunicación y Periodismo de la UPC, Vanessa González Madrid, nos habla de su primer poemario Puente de Varolio, bajo el sello de la editorial Colmillo Blanco.
T2/E12 | 2022 |ver más
La poeta y egresada de la carrera de Comunicación y Periodismo de la UPC, Vanessa González Madrid, nos habla de su primer poemario Puente de Varolio, bajo el sello de la editorial Colmillo Blanco.