
Memoria visual fotográfica por Juan Carlos Valdez Marin (Mexico)
T01/E04 2024 25 MIN compartir

El uso de la imagen dentro de la investigación antropológica por Tony Robles.

El uso de la imagen dentro de la investigación antropológica por Tony Robles.
T01/E04 2024 25 MIN compartir

Fotografía de maternidad por Patricia Otoya.
T01/E04 2024 25 MIN compartir

La riqueza mineral y la descentralización política.

La riqueza mineral y la descentralización política.
T01/E04 2024 25 MIN compartir

Expositor: Mano Gallegos (Griego)
T01/E04 2024 25 MIN compartir

La fotógrafa Estrella Pezo nos explica sobre su perspectiva y cómo innovar a través de ¿Qué hacer con una hoja en blanco?

La fotógrafa Estrella Pezo nos explica sobre su perspectiva y cómo innovar a través de ¿Qué hacer con una hoja en blanco?
T01/E04 2024 25 MIN compartir

Experiencia fotográfica: Deportes y NatGeo. El único lugar donde tus sueños son imposibles es tu propia mente por Mauricio Ramos.

Experiencia fotográfica: Deportes y NatGeo. El único lugar donde tus sueños son imposibles es tu propia mente por Mauricio Ramos.
T01/E04 2024 25 MIN compartir

Expositores: Verónica Cerna y Cristian Rosa Mes de la fotografía 2020, un evento correspondiente a la Carrera de Comunicación y Fotografía, que reúne a especialistas en la fotografía desde nacionales a internacionales. Este 2020, nuestro formato será online, contando con diferentes actividades como exposiciones fotográficas, fotografía documental, publicitaria, investigación fotográfica, entre otros.

Expositores: Verónica Cerna y Cristian Rosa Mes de la fotografía 2020, un evento correspondiente a la Carrera de Comunicación y Fotografía, que reúne a especialistas en la fotografía desde nacionales a internacionales. Este 2020, nuestro formato será online, contando con diferentes actividades como exposiciones fotográficas, fotografía documental, publicitaria, investigación fotográfica, entre otros.
T01/E04 2024 25 MIN compartir

Expositor: Arturo Bullard Mes de la fotografía 2020, un evento correspondiente a la Carrera de Comunicación y Fotografía, que reúne a especialistas en la fotografía desde nacionales a internacionales. Este 2020, nuestro formato será online, contando con diferentes actividades como exposiciones fotográficas, fotografía documental, publicitaria, investigación fotográfica, entre otros.

Expositor: Arturo Bullard Mes de la fotografía 2020, un evento correspondiente a la Carrera de Comunicación y Fotografía, que reúne a especialistas en la fotografía desde nacionales a internacionales. Este 2020, nuestro formato será online, contando con diferentes actividades como exposiciones fotográficas, fotografía documental, publicitaria, investigación fotográfica, entre otros.
T01/E04 2024 25 MIN compartir

Expositor: Franz Krajnik (Editor de la revista), Helen Torres (Dirección de arte) , Luis Cáceres (Redactor) Mes de la fotografía 2020, un evento correspondiente a la Carrera de Comunicación y Fotografía, que reúne a especialistas en la fotografía desde nacionales a internacionales. Este 2020, nuestro formato será online, contando con diferentes actividades como exposiciones fotográficas, fotografía documental, publicitaria, investigación fotográfica, entre otros.

Expositor: Franz Krajnik (Editor de la revista), Helen Torres (Dirección de arte) , Luis Cáceres (Redactor) Mes de la fotografía 2020, un evento correspondiente a la Carrera de Comunicación y Fotografía, que reúne a especialistas en la fotografía desde nacionales a internacionales. Este 2020, nuestro formato será online, contando con diferentes actividades como exposiciones fotográficas, fotografía documental, publicitaria, investigación fotográfica, entre otros.
T01/E04 2024 25 MIN compartir

La carrera de Comunicación y Fotografía realiza este proyecto con el fin de que los estudiantes logren conocerse a sí mismos antes de salir a tomar fotos al mundo exterior. De esta forma reconocerán el valor documental comenzando con sus propias fotografías, las cuales son parte de la historia de su vida.

La carrera de Comunicación y Fotografía realiza este proyecto con el fin de que los estudiantes logren conocerse a sí mismos antes de salir a tomar fotos al mundo exterior. De esta forma reconocerán el valor documental comenzando con sus propias fotografías, las cuales son parte de la historia de su vida.
T01/E04 2024 25 MIN compartir

Billy Hare. Discípulo de Minor White y Aaron Siskind, entre 1977 y 1978 asiste al programa de Master del Rhode Island School of Design (RISD) en calidad de becario de la Comisión Fulbright. En 1992 es distinguido con la John Simon Guggenheim Fellowship. Fue miembro fundador de la Asociación Secuencia (1976-1980), así como de Secuencia Fotogalería. Asimismo, participó en la fundación del Departamento de Fotografía del Instituto Gaudí (1993), Centro de la Fotografía (1999) y de la fotogalería El Ojo Ajeno (2000). Ha ejercido la docencia en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad de Lima y la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC). Como actividad paralela a su trabajo creativo y de enseñanza, Hare ha colaborado en diversos proyectos editoriales en torno al paisaje y las culturas del Perú.

Billy Hare. Discípulo de Minor White y Aaron Siskind, entre 1977 y 1978 asiste al programa de Master del Rhode Island School of Design (RISD) en calidad de becario de la Comisión Fulbright. En 1992 es distinguido con la John Simon Guggenheim Fellowship. Fue miembro fundador de la Asociación Secuencia (1976-1980), así como de Secuencia Fotogalería. Asimismo, participó en la fundación del Departamento de Fotografía del Instituto Gaudí (1993), Centro de la Fotografía (1999) y de la fotogalería El Ojo Ajeno (2000). Ha ejercido la docencia en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad de Lima y la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC). Como actividad paralela a su trabajo creativo y de enseñanza, Hare ha colaborado en diversos proyectos editoriales en torno al paisaje y las culturas del Perú.
T01/E04 2024 25 MIN compartir

El festival del Pinhole permite desarrollar las formas de expresión de los estudiantes, aquí descubren los inicios de la cámara y su funcionamiento junto a más compañeros.

El festival del Pinhole permite desarrollar las formas de expresión de los estudiantes, aquí descubren los inicios de la cámara y su funcionamiento junto a más compañeros.
T01/E04 2024 25 MIN compartir

Alumnos de la carrera de Comunicación y Fotografía nos cuentan su experiencia.

Alumnos de la carrera de Comunicación y Fotografía nos cuentan su experiencia.
T01/E04 2024 25 MIN compartir

Vera Lentz. Suena simple que un fotoperiodista capture verbos, pero no lo es. Se captan acciones, procesos o existencias para contar caos y éxitos de una sociedad. Identidad, memoria, tiempo y espacio aparecen para transmitirse sin ser trastocados. No es tan complicado: “Estoy trayendo lo que he visto para que no vuelva pasar”

Vera Lentz. Suena simple que un fotoperiodista capture verbos, pero no lo es. Se captan acciones, procesos o existencias para contar caos y éxitos de una sociedad. Identidad, memoria, tiempo y espacio aparecen para transmitirse sin ser trastocados. No es tan complicado: “Estoy trayendo lo que he visto para que no vuelva pasar”
T01/E04 2024 25 MIN compartir