Original de UPC
- Educación Salud Tecnología - 1 Temporada
A más de dos meses de iniciado el aislamiento social en el Perú, expertos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas analizan cómo será el mundo después del COVID-19
A más de dos meses de iniciado el aislamiento social en el Perú, expertos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas analizan cómo será el mundo después del COVID-19, desde los cambios en el ámbito de la salud y la economía hasta el periodismo y las relaciones internacionales. En esta edición, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Pascual Chiarella, nos expone su punto de vista.
T1/E1 | 2020 |ver más
A más de dos meses de iniciado el aislamiento social en el Perú, expertos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas analizan cómo será el mundo después del COVID-19, desde los cambios en el ámbito de la salud y la economía hasta el periodismo y las relaciones internacionales. En esta edición, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Pascual Chiarella, nos expone su punto de vista.
A dos meses de iniciado el aislamiento social en el Perú, expertos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas analizan cómo será el mundo después del COVID-19, desde los cambios en el ámbito de la salud y la economía hasta el periodismo y las relaciones internacionales. En esta edición, el decano de la Facultad de Economía Carlos Adrianzén, nos expone su punto de vista.
T1/E2 | 2020 |ver más
A dos meses de iniciado el aislamiento social en el Perú, expertos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas analizan cómo será el mundo después del COVID-19, desde los cambios en el ámbito de la salud y la economía hasta el periodismo y las relaciones internacionales. En esta edición, el decano de la Facultad de Economía Carlos Adrianzén, nos expone su punto de vista.
A dos meses de iniciado el aislamiento social en el Perú, expertos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas analizan cómo será el mundo después del COVID-19, desde los cambios en el ámbito de la salud y la economía hasta el periodismo y las relaciones internacionales. En esta edición, el director de la carrera de Medicina Veterinaria UPC, Rodrigo Rondón, nos expone su punto de vista.
T1/E3 | 2020 |ver más
A dos meses de iniciado el aislamiento social en el Perú, expertos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas analizan cómo será el mundo después del COVID-19, desde los cambios en el ámbito de la salud y la economía hasta el periodismo y las relaciones internacionales. En esta edición, el director de la carrera de Medicina Veterinaria UPC, Rodrigo Rondón, nos expone su punto de vista.
A más de dos meses de iniciado el aislamiento social en el Perú, expertos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas analizan cómo será el mundo después del COVID-19, desde los cambios en el ámbito de la salud y la economía hasta el periodismo y las relaciones internacionales. En esta edición, el director de la carrera de Relaciones Internacionales UPC, Rafael Casado, nos expone su punto de vista.
T1/E4 | 2020 |ver más
A más de dos meses de iniciado el aislamiento social en el Perú, expertos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas analizan cómo será el mundo después del COVID-19, desde los cambios en el ámbito de la salud y la economía hasta el periodismo y las relaciones internacionales. En esta edición, el director de la carrera de Relaciones Internacionales UPC, Rafael Casado, nos expone su punto de vista.
A más de dos meses de iniciado el aislamiento social en el Perú, expertos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas analizan cómo será el mundo después del COVID-19, desde los cambios en el ámbito de la salud y la economía hasta el periodismo y las relaciones internacionales. En esta edición, la directora de la carrera de Comunicación y Periodismo UPC, Rossana Echeandía, nos expone su punto de vista.
T1/E5 | 2020 |ver más
A más de dos meses de iniciado el aislamiento social en el Perú, expertos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas analizan cómo será el mundo después del COVID-19, desde los cambios en el ámbito de la salud y la economía hasta el periodismo y las relaciones internacionales. En esta edición, la directora de la carrera de Comunicación y Periodismo UPC, Rossana Echeandía, nos expone su punto de vista.